Las dietas milagro prometen conseguir una considerable bajada de peso en poco tiempo y sin esfuerzo. ¡Pero Cuidado! La mayoría de ellas son perjudiciales para el organismo y con pocos resultados a largo plazo.
Descubre las verdad y las mentiras de las dietas milagro.
Tabla de contenidos
¿Qué son las «dietas milagro» 🙌 ?
Las «dietas milagro» son dietas que prometen una pérdida de peso rápida, sin riesgos para la salud y con poco esfuerzo por parte de quien las realiza. Son generalmente dietas muy restrictivas que suelen llegar al semi-ayuno.
¿Como funcionan las «dietas milagro»?
El organismo recurre a la destrucción de proteínas, ya que no dispone de la suficiente energía por la falta de aporte calórico en la dieta.
Esta situación provoca una pérdida de masa muscular, que conduce a situaciones carenciales de minerales y vitaminas. Además, produce alteraciones metabólicas que pueden llegar a ser peligrosas para la salud.
¿Por que tienen éxito las dietas milagro?
Las «dietas milagro» se ofrecen como la panacea para adelgazar, difundiéndose a través de medios de comunicación, sobre todo en primavera y verano, cuando queremos perder peso muy rápidamente.
Estas «dietas milagro» muchas veces, son prescritas por personas que no tienen conocimientos de nutrición, y las recomiendan junto a pastillas, «tés» o líquidos que ignoramos su composición y el efecto que pueden provocar en la salud.
-
Dietas hipocalóricas desequilibradas.
- Clínica Mayo, Dieta «toma la mitad», Dieta Gourmet, Dieta Cero, etc. Estas dietas provocan un ‘efecto rebote’, ( rápida ganancia de peso), que se traduce en un aumento de masa grasa y pérdida de masa muscular.
- Esto obedece a que el metabolismo se adapta a la disminución drástica de la ingestión de energía.
-
Dietas disociadas.
- Dieta de del doctor Hay o disociada, Régimen de Shelton, Dieta Hollywood, Dieta de Montignac, Antidieta, etc. Se basan en el fundamento de que los alimentos no contribuyen al aumento de peso por sí mismos, sino cuando se consumen con determinadas combinaciones. No limitan la ingestión de alimentos energéticos sino que pretenden impedir su aprovechamiento como fuente de energía con la disociación.
-
Dietas excluyentes
- La Dieta Dr. Prittikin y la Dieta del Dr. Haas; Ricas en hidratos de carbono y sin lípidos ni proteínas.
- Dieta de Scardale, Dieta de los Astronautas, Dieta de Hollywood y la Dieta de la Proteína Líquida. Ricas en proteínas y sin hidratos de carbono.
- Producen una sobrecarga renal y hepática muy importante;
- Ricas en grasa: Dieta de Atkins, Dieta de Lutz. Son las dietas cetogénicas. Son peligrosas para la salud, porque pueden producir alteraciones en el metabolismo.